La visita a la escuela de Rayán consistió en dos fases de intervención : las actividades de animación lectora en horas de clase con los niños, y luego las asesorías pedagógicas en horas de la tarde para los docentes de educación primaria.
En el patio, se realizaron las actividades de la animación lectora con los niños de primer a cuarto grado. Los niños disfrutaron de la narración en quechua y castellano del cuento "La culebra y la zorra".
Luego, en dos grupos de trabajo, los niños trabajaron con los promotores de lectura en el aula para realizar actividades de comprensión de lectura para lo cual los niños utilizaron textos de la Alforja Viajera.
Después del recreo, los promotores trabajaron con los alumnos de quinto y sexto grado en sus aulas sobre el cuento "El gallo, el perro y el zorro".
En una reunión con los docentes, se hizo entrega al director de los materiales de la Alforja Viajera y un afiche del proyecto para su uso y difusión en el aula.
En horas de la tarde, la especialista en escuelas multigrados y unidocentes, Elena Huaytalla realizó las asesorías en programación curricular para que los docentes puedan incorporar los materiales de la Alforja Viajera en sus sesiones de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario