jueves, 5 de noviembre de 2009

Función de títeres pro campaña de libros para Yauya

La Asociación Jatun Nani, gestora del proyecto educativo "Atrapando el Mundo en Palabras" ha convocado a importantes titititeros para el sábado 07 de noviembre a las 4.30 p.m. en la Biblioteca Nacional del Perú-Sala SUM, Sede San Borja.
  • El motivo es presentar una función de títeres para niños y adultos con la finalidad de que puedan colaborar con un libro o juego educativo como entrada. Los libros y juegos recolectados servirán para implementar rincones de lectura en escuelas de Yauya, Ancash.

Participa: Grupo Tárbol con Martín Molina y María Laura Vélez (títeres)

Invitado especial: Ruddy Castillo (marionetas)

Presentador: Toby (títere)

PROGRAMA ARTÍSTICO

EL POMPÓN, de Lily Cardich.

El conejo Pompón pierde accidentalmente su cola dirigiéndose a casa de su novia, desesperado la busca al creer que será rechazado por no tener su mejor adorno, mientras tanto la cola es encontrada por el hermano perro que al encontrarse varios días sin probar alimento ,y al no aparecer el dueño, decide cambiarla por algo de comer pero luego descubre a alguien que le puede ser más útil, así la colita pasa por las manos de otros personajes que a pesar de tener urgencias mayores(hambre, heridas, tristeza) deciden cederla a otro que creen la necesita más; finalmente Pompón se da cuenta que hay cosas mas importantes y regala su cola a la hermana mona para que le de un mejor uso.

MARÍA Y JUANCITO

Es una versión libre basada en los personajes de la obra “Calle de los Fantasmas” de Javier Villafañe, en esta versión María y Juancito son una pareja de campesinos andinos que ven perturbada la tranquilidad en la que viven por la intromisión de un misterioso intruso en su hogar, Juancito envalentonado decide tomar la solución en sus manos dejando a María de lado, sin embargo las circunstancias lo podrán en apuros.

BAILE DE MARIONETAS
Urpi y Jimmy, simpáticos títeres de hilos, bailan piezas de folklore andino y afroperuano.



¡Los esperamos para que disfruten de momentos agradables
y solidarios a la vez!
ENTRADA POR PERSONA: UN LIBRO INFANTIL O JUEGO EDUCATIVO EN BUEN ESTADO O NUEVO

Presentación del Proyecto en el XVI Coloquio de Psicología de la PUCP

El lunes 02 de noviembre se dió inicio al Coloquio de Estudiantes de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú con la presentación de trabajos de investigación, ponencias y artículos de reflexión en torno a las relaciones de género e interculturalidad.

Los estudiantes Andrés Espinoza, Max Rivera, Paola Sarmiento y Gisella Vilchez de la especialidad de Psicología Educacional presentaron una ponencia, producto de su experiencia de viaje a Yauya en mayo de 2009 junto a la profesora Susana Frisancho.

La ponencia fue titulada como "La provincia de Yauya: una experiencia de trabajo desde la psicología educacional en el mundo rural"

Los estudiantes presentaron importantes puntos de reflexión en torno al marco teórico de la intervención en Yauya, los objetivos del viaje, el itinerario de las visitas realizadas, los instrumentos de recojo de información utilizados y las conclusiones obtenidas en base a su experiencia además de una reflexión en torno al papel de la psicología educacional en contextos rurales.

La docente Susana Frisancho, psicóloga educacional, fue la comentarista.
Al final de la presentación los ponentes animaron a los estudiantes e interesados a colaborar con una campaña de donaciones de libros y otros materiales educativos para seguir apoyando el proyecto a través del Centro de Estudiantes de Psicología.

lunes, 26 de octubre de 2009

Tarde de Cuentacuentos en la Biblioteca Nacional pro Campaña de Libros y Juegos



La tarde del sábado 24 de octubre se realizó una linda y motivadora función de cuentacuentos en la Sala de Uso Múltiple de la Biblioteca Nacional, Sede San Borja.

Como institución convocamos el apoyo voluntario de la narradora Briscila Degregori para que realizara una narración colectiva con otros amigos cuentacuentos como Flor Canales, Alicia Pedrosa, Jenyffer Arévalo y Julia Thays. El motivo que las convocó fue hacer realidad que niños de Yauya puedan contar con libros y juegos donados para formar sus rincones de lectura en sus escuelas rurales.


Desde las tres de la tarde, ya habían niños con padres que esperaban el inicio de la función. Por fin, terminamos de organizar la sala y comenzamos la función.

Se contaron lindos cuentos de animales, de hadas, de suspenso, cuentos divertidos y otros para pensar... Los niños y sus padres participaron de dinámicas que causaron risa.



Los niños y adultos asistentes donaron libros y juegos infantiles que los colocaron en las cajas acondicionadas al ingreso de la sala.


Finalmente, los participantes pudieron ver un video sobre el Proyecto "Atrapando el Mundo en Palabras" y una exposición de fotos para que conozcan cómo es Yauya y hacia quiénes iban a llegar los materiales donados.


Agradecemos las gestiones de la Directora Técnica Sra. Ruth Alejos y la Oficina de Imagen Insitucional y Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional por su apoyo con el local.



¡¡ Lo pasamos muy bien!!

viernes, 23 de octubre de 2009

Cuentacuentos y titiriteros ofrecerán funciones pro campaña de libros para Yauya


Función de Cuentacuentos

Día: Sábado 24 de octubre

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Sala de Uso Múltiple-Biblioteca Nacional, Sede San Borja

Se presentan: Briscila Degregori y sus amigos


Se narrarán muchos cuentos infantiles cortos y otros no tan cortos a cargo de más de diez cuentacuentos. También los narradores van a interactuar con el público con juegos, canciones o dinámicas. Se proyectará un video o fotos sobre el proyecto educativo “Atrapando el Mundo en Palabras” con la finalidad de compartir con los invitados el contexto de la función de cuentacuentos para recaudar libros y juegos para los niños de Yauya.


Función de Títeres

Día: Sábado 7 de noviembre

Hora: 4.30 p.m.

Lugar: Sala de Uso Múltiple-Biblioteca Nacional, Sede San Borja


El Grupo Tárbol Teatro de Títeres conformado por María Laura Vélez y Martín Molina presentan las obras:

  • "El Pompón" de Lily Cardich
    • "María y Juancito" -Versión libre de "La calle de los fantasmas" de Javier Villafañe


El grupo La Polilla conformada por Ruddy Castillo presenta “Bailes de Marionetas”



La entrada por persona será un libro infantil o un juego educativo en buen estado o nuevo, de preferencia actualizado, y que sirva para niños de 6 a 10 años.




Libros y juegos educativos recomendados para la Campaña de Donaciones YACHAKUQKUNAPA del Proyecto “Atrapando el Mundo en Palabras” (Yauya, Ancash)

Puedes elegir alguno de estos materiales educativos como entrada a las funciones de cuentacuentos y títeres. Si deseas puedes colaborar con más de un libro o juego educativo por persona.


* Libros infantiles (para el nivel de educación primaria o niños de 6 a 10 años)

  • Cuentos y fábulas infantiles con muchas ilustraciones (pueden ser varias lecturas en un libro o pueden contar una sola historia; con pocas páginas para el nivel básico de lectura). Los temas de los cuentos pueden ser los animales, las letras, los números, los valores, etc.
  • Libros con adivinanzas, trabalenguas o historietas sencillas
  • Libros con poemas, canciones o rimas infantiles
  • Libros o revistas informativas para niños con temas de animales, plantas, cosas, cuerpo humano, experimentos, paisajes, personajes, historia, familia, valores, etc.
  • Libros objeto: manipulables, troquelados, desplegables, etc.
  • Libros para colorear con temas didácticos
  • Diccionarios infantiles o de uso escolar para pimaria
  • Atlases actualizados
  • Biblias infantiles
  • Textos de lectura escolar para educación inicial y primaria

* Juegos educativos (para el nivel de educación primaria ó niños de 6 a 10 años)

  • Rompecabezas
  • Playgos
  • Juegos matemáticos para niños
  • Fichas léxicas para aprestamiento a la lectura
  • Títeres
  • Disfraces y máscaras de personajes para crear cuentos