viernes, 8 de mayo de 2009
Próxima inauguración de la nueva sala infantil en la Biblioteca de Yauya
Visita exploratoria a las escuelas unidocentes de Yauya
Las escuelas unidocentes visitadas se ubicaron en Jaulinca, Lirio, Paccho, Palmareda, Jatun Quillush. En cada una de esas escuelas hay un solo profesor que está a cargo de diferentes grados de educación primaria y se utiliza el quechua como medio de comunicación.
Dramatización del cuento "El oso que amaba los libros"
El promotor Huberth López trabajó con la narración del cuento durante dos días para que en el tercer día los niños interesados pudieran representar la historia en forma de dramatización. Huberth narró el cuento para luego trabajar actividades de comprensión lectora donde los niños demostraron participación e interés. Los niños opinaron sobre el comportamiento de los personajes del cuento y la importancia de los libros y su variedad.
En base a la lectura narrada, los niños más pequeños ( 6 a 9 ños) prepararon un reporte sencillo de lectura en base a preguntas y luego pintaron una ilustración para aprender sobre las partes del libro. Los niños más grandes ( 9 a 13 años) prepararon lindos separadores de libros sobre los personajes del cuento narrado.
El día viernes 24 de abril por la tarde en la biblioteca, los niños se reunieron para participar de la dramatización del cuento. Los niños prepararon con anticipación el escenario y los disfraces. Hubo un niño relator y dos actores: un niño y una niña. El niño narrador contaba la historia con un micrófono y con música de fondo mientras los niños actores dramatizaban el contenido. Finalmente, los niños que acudieron a ver la dramatización participaron narrando o resumiendo lo que habían visto o escuchado. En tanto, los niños actores fueron premiados por su participación con lindos presentes.
Los niños lo pasaron muy bien y se fueron contentos a casa luego de haber disfrutado un momento agradable con el mensaje de que los libros son importantes para leer y aprender.
Agradecemos a la bibliotecaria Liliana Polo por haber conseguido el cuento "El oso que amaba los libros" de la escritora Dennis Haseley. Se trata de una historia muy tierna para transmitir el amor a los libros desde la visión de un pequeño oso que no sabía leer pero que encuentra en su camino hacia el bosque a una paciente mujer que le enseña a amar a los libros y sus historias.

Se difunden mensajes sobre el libro y la lectura para la comunidad yauyina
Los usuarios conocieron sobre la importancia de celebrar el Día del Libro y la Lectura. En el panel se presentó una linda ilustración para que los niños conozcan las partes del libro. Para conocimiento de los adultos se ilustró una línea de tiempo que sirvió para conocer la historia del libro desde la antiguedad hasta la actualidad.